Marketing online para Ópticos Optometristas
Y tu querido lector, te preguntaras, también vas a hablarnos de marketing? pues no!, no voy a ser yo, pero si que vamos a hablar de Marketing y aunque no lo creas, todos lo hacemos con mayor o menor éxito en nuestro día a día, por eso en este post, hablará un compañero de profesión más experto en la temática, te presento a
Gerardo Zarzo Diplomado por la UCM en Óptica y Optometría y Licenciado en Comunicación Audiovisual. El es el creador de un blog de contenido relacionado con la visión y la profesión: presbicia o vista cansada y también de una empresa relacionado con el marketing para Ópticos Optometristas Ooptimiza
La semana pasada no publiqué nada porque voy realmente muy pero que muy liado con la recta infernal del Doctorado (los últimos 10 metros, digo meses….y encima cuesta arriba!!, pero bien, siempre aparece una alma amiga que te ayuda, ya sea la entrevista a última hora de un Doctorado en Óptica y Optometría, ya sea como en esta ocasión un blogger como Gerardo que te propone realizar un post de invitado, así que gracias por echarme un cable.
Vamos con el post de invitado…
¿Nunca te has preguntado por qué no tienes una página web o por qué no apareces en los primeros puestos de Google?
Es un poco triste, pero nuestro sector es de los más atrasados en lo que a la revolución digital se refiere. No paramos de quejarnos, y con razón, sobre las páginas de venta de lentillas online, pero hacemos poco por adaptarnos a las, mal llamadas, nuevas tecnologías. Y digo lo del mal llamadas porque de nuevas poco, Google lleva más de 20 años funcionando, y Facebook más de 10.
No tengo una estadística, y no sabría cómo hacerla más que de forma manual yendo óptica por óptica, y eso no es posible; pero me atrevo a decir que más del 50% de los establecimientos de óptica independientes no disponen de página web. Y muchos de los que la tienen, le sacan poco partido.
Yo siempre digo que hay que tenerla aunque solo sea por imagen de marca, pero quien la tenga, debería aprovecharla al máximo.
En este artículo te voy a explicar tres pilares básicos de toda campaña de marketing online
ÚNETE AL GRUPO ESPECÍFICO DE FACEBOOK!! (somos más de 250)
-Página web
-Marketing de contenidos
-Redes sociales
¿Qué beneficios puede aportarte una página web de tu óptica?
Son varios y te los paso a explicar brevemente.
-Comunicación directa con tus clientes: podrías establecer un sistema de reserva de cita, o de lentillas, o de cualquier otro servicio que ofrezcas.
-Comunicación de ofertas: esto también se puede hacer por redes sociales, pero nunca está de más si esa es tu estrategia comercial.
-Decir quién eres: es importante que el posible cliente te conozca, sepa cómo llegaste a convertirte en óptico y tus méritos.
-Información de contacto: debes tener tu teléfono o tu correo electrónico bien a la vista, así esos futuros clientes te podrán llamar o escribir fácilmente.
SUSCRÍBETE A LA WEB Y TENDRÁS ACCESO A CONTENIDO ESPECIAL
¿Cuánto cuesta tener una página web?
Hay infinidad de precios, desde 200€ hasta más de 1 000€. Te recomiendo que si decides contratar el diseño de tu web, investigues, solicites presupuesto.
O también puedes crearla tú mismo. No es muy difícil y somos de ciencias ¿No?
En la actualidad, WordPress es un sistema de creación web muy extendida porque es un funcional, versátil y con una curva de aprendizaje muy corta.
Hay infinidad de tutoriales gratuitos y cursos de muy bajo coste, con los que puedes aprender a montar una web sencillita y funcional para tu óptica.
¿No tienes tiempo? Entonces contrata los servicios, pero créeme: con media hora cada día puedes aprender a montar una web básica en menos de un mes.
En tu página web, es donde debes desarrolla tu estrategia de contenidos., así que pasamos al siguiente apartado
Marketing de contenidos:
Puedes crear contenidos como en este blog, y aportar valor a tu usuario. ¿Sabes que podrías captar clientes de tu zona si elaboras una buena estrategia de contenidos? Google cada día es más listo, y ofrece resultados próximos geográficamente al internauta que realiza una consulta.
Si alguien busca cerca de tu óptica algo similar a: ¿Cómo cambiarme las lentillas? Y tú tienes un artículo bien redactado sobre ello, es muy probable que ese usuario que está cerca de ti llegue a tu web. Y una vez dentro tienes un potencial cliente dentro de tu página.
Además, te puedes convertir en una autoridad en el sector óptico en tu zona, y esto generará confianza en los clientes.
Y dicho esto pasamos al siguiente punto
¿Por qué estar presentes en redes sociales?
Cada persona promedio pasa más de 2 horas al día en RRSS, acrónimo de Redes Sociales y forma en la que lo denominaremos de ahora en adelante.
Es cierto que las reglas del juego han cambiado, y ahora mismo si no pagas no sales. Es decir, antiguamente, tanto Facebook, que es la red social por excelencia, como Twitter permitían un alance orgánico importante. Cuando digo orgánico, quiero decir de forma natural, sin publicidad; te creabas una Fan Page de Facebook, y si eras constante y generabas buen contenido, las personas llegaban a tus publicaciones de una forma relativamente sencilla.
Actualmente todo eso ha cambiado, el señor Zuckerberg tonto no es, (a pesar de lo que pueda aparentar con su cara de bonachón). Y para monetizar bien su empresa, cambió el algoritmo del alcance de las FanPage, reduciendo al mínimo el alcance orgánico que te he comentado antes.
Pero aun así, los anuncios de Facebook, es un tipo de publicidad muy económico, y lo mejor de todo es que puedes decidir a qué público llegar.
Te pongo un ejemplo comparativo: si quieres lanzar una campaña de progresivos, puedes tener la «brillante» idea de ir a una copistería e imprimir 1000 folletos de tu oferta y repartirlos por el barrio. Llegarán a todas las casas, mezclados con las facturas de la luz y la hipoteca. Pero, ¿Y si la mitad de esos folletos llegaran a personas menos de 40 años? ¿Crees que servirían para algo? ¿Crees que esa persona se acordaría de sus padres y les haría llegar tu folleto por correo certificado urgente?
Facebook te permite restringir tus anuncios por rangos de edades, por localizaciones, por intereses, por comportamientos de compra…
¿No crees que tus campañas serán mucho más efectivas así?
Y cuando digo Facebook también podemos meter a Instagram, que al fin y al cabo es casi lo mismo, y también a otras RRSS. Podríamos hablar mucho más sobre Marketing Online para el sector óptico, pero quédate con estos tres pilares:
- Página web
- Marketing de Contenidos
- Redes Sociales
Si las tienes y no te llegan clientes por estas vías, debes revisar tu estrategias. Y si no trabajas tu marketing en internet, quizá deberías empezar a pensar en hacerlo.
Espero que te haya gustado el artículo, si es así, te invito a compartirlo en tus redes sociales (este truco a veces funciona a veces no)
Hasta pronto.
Este artículo ha sido escrito por Gerardo Zarzo
SÍGUE LAS ACTUALIZACIONES POR FACEBOOK
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.