ANÁLISIS DEL DOCTORADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA EN ESPAÑA UN CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL
DESCARGA EL PÓSTER (pdf)
Bien, por fin llegó el gran día: 13-14-15 de Abril de 2018 se inicia el #OPTOM18
Después de mucho trabajo previo, creando los cuestionarios para enviarlos a los Doctorados en Óptica y Optometría. Vino el trabajo de analizar los datos y finalmente aquí tenéis la presentación del trabajo realizado:
El próximo domingo 15 a las 10:00 quien quiera, que se pase por el Terminal 17, para resolver cualquier duda al respecto o saludarnos..
Estas fueron las preguntas que les realicé a los Doctorados en Óptica y Optometría
Cualquier pregunta o duda que tengáis, acerca del mismo os la podré resolver in situ o por aquí más abajo, un saludo!.
LLuís
Nuevo grupo de FACEBOOK!!
Recordad, acabamos de crear un nuevo grupo de FACEBOOK:
en el cual podréis encontrar a otros compañeros interesados en la temática de Másters, Doctorado y en definitiva todo lo relacionado con la temática.
Por cierto, pásate por los últimos post publicados, seguro que alguno te resultará interesante:
- Pablo De Gracia
- Carmen Bilbao Porta
- Mario Cantó Cerdán
- Javier Muñoz de Luna
- Begoña Gacimartín García
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.