Es una pregunta, que posiblemente te hagas en algún momento de tu vida…
Índice de contenidos
Ya sea, porque tengas interés en doctorarte o porque tengas interés en conocer la respuesta, sin más.
- Porque es un paso natural en todo profesional que quiera aprender más de una temática concreta.
- Porque la vida está llena de retos, y doctorarse es un reto mayúsculo.
- Porque el Doctorado es el puzzle de más piezas que has montado nunca anteriormente y siempre tendrás la sensación de que te faltan piezas para completarlo.
- Porque como carrera y colectivo joven que somos, la carrera de Óptica y Optometría, necesita de una masa crítica de Doctorados mucho mayor de la que existe actualmente para:
- Crear investigaciones afines a nuestros intereses y no a los de la industria u otros profesionales.
- Crear y colaborar investigaciones en una relación 1:1, con otras profesionales de las Ciencias de la Salud
- Que las instituciones sanitarias, reconozcan nuestras competencias laborales en todas las Comunidades autónomas
- Ganar visibilidad como colectivo formado y capacitado para desempeñar las labores de atención primaria a los pacientes
- Fortalecer los lazos existentes, con nuestros compañeros los Oftalmólogos, para crecer mutuamente y crear así, un PROFESIONAL más completo, para poder así brindar la mejor atención a nuestros pacientes.
- Porque en el transcurso del Doctorado, conocerás a profesionales del máximo nivel, con los que compartirás, tus dudas e inquietudes acerca de la investigación que estés llevando a cabo.
- Porque entre muchas otras cosas aprenderás:
- Inglés: Tanto a nivel oral como escrito
- A escribir un artículo científico
- A realizar citas bibliográficas correctamente
- Estadística: mediante el programa SPSS
- A presentar tus ideas y proyectos delante de otros compañeros de profesión
- A hablar en público, realizando una exposición de tu trabajo en un Congreso
- A ser ordenado, metódico y disciplinado (al menos en el tema en cuestión y durante el Doctorado!)
- A utilizar herramientas ofimáticas o de mejora de la productividad
Finalmente y como colofón final, citaré unas palabras que dijo George Mallory en 1924, cuando le preguntaron acerca de:
¿por qué escalar el Monte Everest?
«Porque está ahí»
Te animo Doctor/a a que expliques los tuyos, en el cuadro de más abajo
Saludos
2 Comentarios
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.
Estoy intentando hacer un masters oficial, para un Dia intentar subir el Everest, a distancia, por supuesto, ya que por mi trabajo en una consulta oftalmológica no puedo hacerlo presencial pero resulta que no me cogen por ser diplomado y tengo menos puntos que un graduado. Asi se le quitan las ganas a uno de seguir, menos mal que por lo menos por ahora no lo necesito para hacer lo que me gusta. Un saludo y muy buen blog
Gracias por comentar tu experiencia Sergio, realmente no es para nada fácil y menos aún como comentas. Hoy en día el acceso a un Máster Oficial, ya no es tan directo como hace años atrás, quiero hacerlo…luego lo hago, además de tener el tiempo, dinero, necesitas en algunos casos una puntuación para entrar, debido a la ley de la oferta y la demanda, cada vez más profesionales están interesados en ello y sobretodo los recién graduados.
Te animo a que si realmente lo deseas, vuelvas a enviar la solicitud a ese u otro Máster, junto con alguna carta motivacional o explicando tus intereses, seguro que lo consigues al siguiente año.
He creado un contenido nuevo, en la pestaña de Másters en Óptica y Optometría, para los suscriptores del blog, en el que enlazo todos los Másters de Óptica y Optometría existentes en España, puedes mirar la gran oferta existente y valorar cual te puede interesar más, Ánimo a por tu Everest!