¿Qué son los MOOCs?
Son cursos masivos (también llamados MOOCs o Massive Online Open Courses) que existen en varias plataformas online, ilimitados y gratuitos que ofrecen Universidades de todo el mundo.
Muchas de ellas tienes “fechas de apertura”, pero por lo general los vídeos y los recursos suelen estar disponibles a lo largo de todo el año.
La siguiente selección, así como el texto que acompaña la entrada, ha sido creada por:
la Óptico-Optometrista Ane Murueta-Goyena:
Doctorada en Neurociencias
La siguiente selección que ha realizado puede resultar interesante para los Ópticos-Optometristas, así como para los estudiantes de Grado, Máster en Óptica y Optometría y los que esten iniciando el Doctorado en Óptica y Optometría, ya sea para reforzar conocimientos, aprender nuevos conceptos o abrir nuevas fronteras.
Sin embargo, tal y como comenta Ane, existe una gran variedad que podréis buscar vosotros mismos en las páginas donde los ofrecen. Están en castellano o en inglés (la mayoría con opción de poner subtítulos)
Las recomendaciones de Ane Murueta-Goyena:
Introducción a la cirugía de catarata.
El curso está dirigido a futuros cirujanos de cataratas, pero cualquiera que tenga interés en aprender los procedimientos se puede beneficiar.
Introduction to cataract surgery
Introducción a la fisiología humana
En este curso, los estudiantes aprenden a reconocer y a aplicar los conceptos básicos que hacen funcionar al cuerpo utilizando los 9 sistemas de órganos.
Neurociencia médica
Este curso online está diseñado para incluir los conceptos centrales sobre la neurofisiología y anatomía clínica que se enseña a los estudiantes de medicina de primer año en Estados Unidos.
Es el curso de neurociencia más completo que he encontrado hasta el día de hoy.
Es un curso que requiere mucha dedicación, pero merece la pena. 100% recomendado para cualquiera que tenga interés en la neurociencia.
Entendiendo el cerebro: la neurobiología de la vida cotidiana
En este curso se estudia la neuroanatomía humana y la comunicación neuronal, y cómo se usa esa información para entender cómo percibimos el mundo exterior, cómo movemos nuestros cuerpos de forma voluntaria y cómo interactuamos en sociedad (Sería una alternativa resumida del curso anterior)
Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life
El cerebro y el espacio
Este curso trata sobre cómo el cerebro crea nuestro sentido de la orientación espacial basándose en fuentes sensoriales y motoras, y cómo este sentido espacial a su vez modula nuestras habilidades cognitivas.
Percepción visual y el cerebro
En este curso se considera cómo lo que vemos, se genera gracias al sistema visual, cuál es un problema central de la visión, y qué indica la percepción visual sobre el funcionamiento cerebral. Cualquier estudiante de Óptica y Optometría se beneficiará de este curso, sencillo y entretenido.
Visual Perception and the Brain
Deseo que esto sirva con un tentempié para despertar vuestra curiosidad en temas relacionados con la visión y que os anime a buscar cursos que realmente sean de vuestro interés :).
Muchas gracias Ane, por tu aportación a la web: Doctorado en Óptica y Optometría, estoy convencido que todos nos podremos beneficiar de estos cursos y quizás nos atrevamos a descubrir el lado más oculto de la visión…
Por cierto, pásate por los últimos post publicados, seguro que alguno te resultará interesante:
- Pablo De Gracia
- Carmen Bilbao Porta
- Mario Cantó Cerdán
- Javier Muñoz de Luna
- Begoña Gacimartín García
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.