JAUME PAUNE

Jaume Pauné
Hoy tenemos a Jaume Pauné, ¿Quién no conoce hoy en día las lentes de Orto-K?
Bienvenido a la web Doctorado en Óptica y Optometría Jaume, pues parte de la culpa de que la Orto-K esté en boca de todos, la tienen Jaume Pauné y otro compañero Joan Pérez Corral (al que también tocará entrevistar en un futuro…) ya que ambos han ayudado a la divulgación de las técnicas existentes y en el caso de Jaume incluso en la creación de nuevas lentes de contacto.
En esta entrevista nos centraremos en las aspiraciones y motivaciones que tuvo Jaume, para iniciar los estudios de Doctorado, pero si queréis profundizar algo más en la temática del control de la miopía, os dejo el enlace de otra entrevista que le realizó hace ya unos años un compañero de profesión.
Bien, adelante con la entrevista!!
ÚNETE AL GRUPO ESPECÍFICO DE FACEBOOK!! (somos más de 250)
BREVE CURRÍCULUM
Diplomado Óptica y Optometría por la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, Máster en Optometría y Ciencias de la Visión por Barcelona Tech (UPC).
Doctor en Optometría por su tesis doctoral sobre el control de la miopía con lentes de gradiente refractivo de potencia.
Premiado en dos ocasiones por el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas de España con el Premio Nacional de Óptica y Optometría por sus trabajos sobre Control de la Miopía con lentes de contacto en 1992 y por el diseño de una nueva lente de contacto de ortoqueratología en 2010. Ha recibido el premio Gaceta óptica de 2010 y el 3º premio al mejor póster en el Global Specialty Contact Lens Symposium de 2011.
Es miembro de la International Specialty Contact Lens Specialist y Coordinador Europeo de educación de la International Orthokeratology Academy, de la que es Fellow.
Tiene cinco artículos publicados en el ámbito de las lentes de contacto.
Ha patentado dos lentes de ortoqueratología, una para el control de miopía y otra para queratocono.
Es conferenciante invitado en los diversos congresos internacionales de lentes de contacto.
Actualmente trabaja en el Centro Médico Teknon en Barcelona.
Adelante con la entrevista
¿Por qué escogiste estudiar Óptica y Optometría?
Porque trabajaba en una óptica como montador y veía que los ópticos vivian mejor que yo
¿En qué Universidad estudiaste la carrera?
Terrassa
¿Cuántos años tardaste?
5
¿Cuáles fueron tus primeros trabajos en el ámbito laboral?
Empecé a los 15 como montador y a los 21 empecé óptica.
Me costó lo suyo llegar, tuve que repetir segundo de BUP y COU tres veces.
¿Cómo accediste a estudiar el Doctorado? es decir qué máster o carrera estudiaste para acceder al programa de Doctorado
El oficial de Optometria y Ciencias de la vision de terrassa. El primero que se enmarcó en el programa de Bolonia.
¿Qué programa de Doctorado escogiste o línea de investigación?
Era Ingeniería técnica, porque era el único posible.
De todos modos mi investigación empezó sobre lentes de contacto de queratocono y acabo en el desarrollo de un nuevo lente para control de miopía.
Inicialmente en material rígido y finalmente en blando. Podemos decir que la LC me escogió a mí y no al revés
¿En qué Universidad la realizaste?
En la UPC de Terrassa
¿De qué trató tú tesis?
En concreto del desarrollo incluyendo una patente de un nuevo diseño de lentilla para frenar la progresión de la miopía en niños
¿Cuáles fueron tus tres motivaciones para iniciarlos?
· Personal en cuanto a línea familiar, ya que mis padres no tenían estudios y era como ayudarles a superar eso.
· Al igual que con el objetivo de ganarme el respeto de otros profesionales del sector y Profesional ya que permite abrir muchas puertas.
¿Qué tres requisitos crees que debe cumplir un futuro estudiante de Doctorado?
· Estructurado
· Metódico
· Centrado
¿Has sido director de alguna tesis?
No. Actualmente estoy dirigiendo una tesis.
¿Realizas docencia?
Si, soy profesor adjunto en la Universidad de Terrassa en la asignatura de lentes de contacto especiales. Dentro del master universitario.
¿Qué tres requisitos crees que debe cumplir un director de tesis para acabar siendo un buen director?
· Presencia
· Disponibilidad
· Accesibilidad
¿Cuál es tú puesto de trabajo actual?
· Director técnico de Paunevision, una distribuidora de mis lentes de contacto.
· Co-Director en Centro Marsden de Terapia Visual donde practico la optometría.
· Consultor de Precilens, fabricante de lentes de contacto.
SUSCRÍBETE A LA WEB Y TENDRÁS ACCESO A CONTENIDO ESPECIAL
¿Cuáles son tus áreas de interés o de las que eres más experto?
-
Control de la miopía y lentes de contacto especiales.
-
La terapia visual también pero ya no la ejerzo.
¿Puedes comentar brevemente alguna investigación que estés llevando a cabo actualmente y no te suponga ningún contratiempo el explicársela a los lectores del blog?
Ahora estoy desarrollando nuevos diseños para mejorar la eficacia en el control de la miopía y acabamos de iniciar un estudio longitudinal.
¿A título personal, para qué te ha servido Doctorarte?
-
Para vivir la sensación de haber llegado donde quería en lo personal.
-
Abrirme las puertas de la universidad.
-
Ampliar mi recorrido internacional.
Como colectivo, ¿para qué crees que puede servir?
Para obtener el respeto i la igualdad frente a otros colectivos que cuidan la visión
¿Qué opinión tienes respecto a los cursos de formación?
Necesarios aunque se encuentran frecuentemente en lo básico y suelen faltar niveles superiores de estudio.
¿Y respecto a la validación periódica colegial (VPC)?
Siempre la he defendido como necesaria.
El punto esta en el cómo. Y si eso desemboca en que los optometristas se apunten a cursos sólo para cubrir esa cuota sin ningún interés por los temas…
Finalmente y ya para concluir, ¿qué deseos tienes respecto al futuro de nuestra profesión?
Me gustaría una división entre la tienda y la optometría. Sólo así se puede desarrollar la parte clínica de modo adecuado.
Muchas gracias Jaume por la entrevista y nos vemos de nuevo la próxima semana
SÍGUE LAS ACTUALIZACIONES POR FACEBOOK
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.
Pienso igual que Jaume, no le quito ni una coma , es una persona hecha a si misma, luchador peleador, constante y con las ideas claras , la separación entre óptica y optometría es el camino junto con la especialización y el tener unos equipos adecuados a lo que se hace.