Otra compañera de profesión que viene del Sur, para explicarnos como fueron sus inicios y motivaciones en el mundo de la Óptica y Optometría:
MARÍA JOSÉ BAUTISTA LLAMAS
¿Por qué escogiste estudiar Óptica y Optometría?
No era mi primera opción, estaba entre la lista de profesiones relacionadas con la salud que me gustaban. Hasta que no empecé a ejercerla no descubrí realmente en qué consistía, y no puedo alegrarme más de dedicarme a ella.
¿Cuántos años tardaste?
Era una diplomatura, 3 años.
¿Cuáles fueron tus primeros trabajos en el ámbito laboral?
Cuatro años en una Óptica familiar y después pasé a una clínica oftalmológica, en donde he trabajado durante 15 años.
¿Cómo accediste a estudiar el Doctorado? es decir qué máster o carrera estudiaste para acceder al programa de Doctorado
A través de un Master Oficial, Máster en Óptica y Optometría Avanzada de la Universidad de Granada.
¿Qué programa de Doctorado escogiste o línea de investigación?
Yo he hecho el Doctorado en la Universidad de Sevilla. Aquí no existe un departamento propio relacionado con la Optometría, si no que los profesores pertenecemos a un departamento de Física, así que los Optometristas que cursan, o hemos cursado estudios de doctorado, lo hemos hecho en departamentos de la Facultad de Farmacia, donde se imparte el Grado de Óptica y Optometría, y hemos encontrado tutores según nuestras necesidades.
Así que mi Doctorado forma parte del programa de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla.
¿De que trató tú tesis?
Sobre la evolución del Queratocono tras la implantación de anillos intraestromales.
¿Cuáles fueron tus tres motivaciones para iniciarlos?
- No he dejado de formarme desde que terminé mi Diplomatura, así que la primera sería mi inquietud por la formación.
- La segunda mi curiosidad, me encanta la investigación.
- Y por último, la nueva implantación del Grado en la Universidad de Sevilla trajo consigo la necesidad de profesores en el mismo, yo ya tengo una plaza de Profesor Asociado y para conseguir algo más es necesario el título de Doctor.
¿Qué tres requisitos crees que debe cumplir un futuro estudiante de Doctorado?
- La primera que te encante y disfrutes del trabajo que estás haciendo y vas a hacer, que te guste, porque se le dedica mucho tiempo.
- La segunda fuerza de voluntad, porque durante el tiempo que trabajas en la tesis doctoral hay que renunciar a dedicar tiempo a familia, amigos y a uno mismo, sobre todo si además trabajas.
- Y no se me ocurre ninguno más, que quieras y te guste.
¿Has sido director de alguna tesis?
No.
¿Realizas docencia?
Sí.
¿Qué materias impartes?
En tercero Contactología II, y en cuarto Consulta de Contactología.
¿En qué universidad o centro?
Grado en Óptica y Optometría, Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla.
¿Qué tres requisitos crees que debe cumplir un director de tesis para acabar siendo un buen director?
- Disponibilidad, sobre todo al principio, momento en el que estás totalmente perdido y no sabes por dónde empezar.
- Que domine el tema a investigar.
- Y paciencia, mucha paciencia….
¿Cuál es tú puesto de trabajo actual?
Profesor Asociado de la Universidad de Sevilla y Optometrista en una consulta Oftalmológica.
¿Cuáles son tus áreas de interés o de las que eres más experto?
No me considero experta ni especialista en nada, pero por mi trayectoria las áreas que más me interesan son la Contactología y la Optometría Clínica, especialmente relacionada con la Cirugía Refractiva.
¿Puedes comentar brevemente alguna investigación que estés llevando a cabo actualmente y te suponga ningún contratiempo el explicárnosla?
Continúo con el trabajo que ha llevado a la elaboración de mi tesis, la evolución del Queratocono y su tratamiento.
¿Qué opinión tienes respecto a los cursos de formación?
Creo que son imprescindibles en nuestra profesión, la actualización es fundamental para atender lo mejor posible a nuestros pacientes.
¿Y respecto a la validación periódica colegial (VPC)?
Es un paso más para fomentar la formación y aportar calidad entre los profesionales.
Finalmente y ya para concluir, ¿qué deseos tienes respecto al futuro de nuestra profesión?
- Pues me gustaría pensar que la oferta laboral que actualmente existe, y que hace que sea una de las profesiones con una baja tasa de paro se mantenga. Me parece muy triste que estudies y te esfuerces en sacar un Grado, para no poder ejercerlo.
- Y después que la inquietud que actualmente mueve a la profesión por la especialización y por la formación nos conduzcan de una vez al respeto como profesionales sanitarios en el ámbito de la visión que creo que nos merecemos.
La próxima semana tendremos en la web Doctorado en Óptica y Optometría a un recién Doctorado, no os perdáis, su entrevista, os resultará muy interesante.
Nuevo grupo de FACEBOOK!!
Recordad, acabamos de crear un nuevo grupo de FACEBOOK:
en el cual podréis encontrar a otros compañeros interesados en la temática de Másters, Doctorado y en definitiva todo lo relacionado con la temática.
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.