DOCTORADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Espacio de referencia en el proceso de Doctorarte
La web Doctorado en Óptica y Optometría, creada por el Óptico-Optometrista LLuís Pérez Mañá
nace el día 31 de Diciembre de 2017 como proyecto personal para promover entre los compañeros de profesión, las ganas e ilusión necesarios, para iniciar los estudios de Doctorado, y ayudar así a que nuestro colectivo reciba un mayor reconocimiento social y científico.
El año pasado finalicé un estudio respecto el estado de los Doctorados en Óptica y Optometría en España que será presentado como póster en el próximo OPTOM 2018 en Madrid:
Análisis del Doctorado en Óptica y Optometría en España: Un camino hacia la excelencia académica y profesional.
En el cuál quise conocer cuáles eran las características personales y qué dificultades experimentaron los actuales Doctores en Óptica y Optometría a lo largo del proceso de Doctorarse, mediante un cuestionario creado a tal fin.
Siguientes pasos…
Por esos motivos, considero que un posible camino para la excelencia profesional, en cualquier profesión, es la de Doctorarse.
Te animo a que sigas leyendo a través de los distintos apartados del BLOG Doctorado en Óptica y Optometría, para descubrirlo tu mismo.
En la web iré explicando los requisitos y pasos necesarios para iniciar el Doctorado en Óptica y Optometría, así como una descripción del proceso a seguir “en tiempo casi real”, también podrás encontrar entrevistas a Doctores/as en Óptica y Optometría que nos explicarán sus primeros pasos en el mundo profesional y las motivaciones que tuvieron para iniciar el Doctorado, entre muchos otros detalles.
En otra de las secciones podrás leer el relato de otros compañeros de profesión, que decidieron emigrar a otros países, ya sea para seguir estudiando o para finalmente trabajar allí. Así como una sección especial, en la que Ópticos Optometristas influyentes en el sector nos explicaran su historia y como ven el futuro de nuestra profesión.
Finalmente, una sección especial dedicada a los recursos y la formación continuada, en la que podrás encontrar todo lo que estas buscando para desempeñar correctamente la labor de Óptico-Optometrista.
El objetivo final de toda esta información que vas a leer es entusiasmarte y animarte a iniciar el Doctorado
Tanto si eres estudiante, como si ya eres un profesional consagrado, este espacio ha sido creado para tu día a día, visítalo a menudo y cuéntame si te resulta útil.
Nuevo grupo de FACEBOOK!!
Recordad, acabamos de crear un nuevo grupo de FACEBOOK:
en el cual podréis encontrar a otros compañeros interesados en la temática de Másters, Doctorado y en definitiva todo lo relacionado con la temática.
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.
Gran idea este blog Lluis, te deseo mucha suerte en tu doctorado.
Habrá algun post sobre doctorado fuera de España? Yo estaría interesado en un futuro.
Saludos,
Arnau Fadó
Muchas gracias Arnau!
Me centraré en los estudios que se pueden realizar en España directamente, pero me parece muy interesante la otra opción también. Miraré de informarme y en cuánto tenga algo presentable, te lo comento.
Un abrazo y disfruta de tu aventura por África!
Buenos días y enhorabuena por tu iniciativa.
A pesar de no ser óptico-optometrista siempre he valorado vuestra profesión y desde pequeño, cuando he tenido que acudir a una óptica tenía claro que estaba en manos de un profesional sanitario. Por desgracia la percepción del gran público ha ido cambiando y mayoritariamente se ha devaluado hasta convertiros en tenderos que dispensan gafas de forma más o menos honesta (eso ya es otro cantar).
Mi opinión es que vuestra profesión como tantas otras tiene una única tabla de salvación: el conocimiento. Los profesionales serán valorados y así remunerados por lo que sepan hacer, por sus servicios como profesionales y no por el producto o la marca que vendan.
Bienvenidas sean todas las iniciativas como la tuya que fomenten que el optometrista avance en su faceta sanitaria por el bien de toda la sociedad.
Un saludo cordial.
Gracias por seguir el blog,espero aportar a los compañeros de profesión una visión centrada en el aprendizaje continuo, el reciclaje y actualización para conseguir el propósito final de atender de la mejor manera posible a nuestros pacientes.
Ya sea realizando Cursos, un Máster o el Doctorado.
Un Saludo y espero que disfrutéis de los siguientes post