Bienvenido al espacio de referencia en el proceso de Doctorarse
El año pasado finalicé un estudio respecto el estado de los Doctorados en Óptica y Optometría en España que será presentado en el próximo OPTOM 2018 en Madrid.
Unas semanas más tarde inicié el lanzamiento de otro cuestionario, enviado a todos los Ópticos-Optometristas para conocer su opinión y grado de conocimiento relacionados con la temática y con la Validación Periódica Colegial.
Con toda esta información, una vez la analice, iniciaré un proceso de divulgación de la misma, con el objetivo de dar a conocer la realidad a nivel autonómico y nacional, de una tema de interés para todos los Ópticos-Optometristas como es conocer su futuro como profesión sanitaria.
Desde mi punto de vista, una de las formas de prosperar que tenemos como profesión y mejorar así el reconocimiento, delante de las instituciones sanitarias, oftalmólogos y resto de profesiones sanitarias, así como ante la sociedad en general, es la de formarnos y especializarnos, para así finalmente poder ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes y contribuir a la Investigación.
Por esos motivos, considero que un posible camino para la excelencia profesional, en cualquier profesión, es la de Doctorarse.
Te animo a que sigas leyendo a través de los distintos apartados del blog, para descubrirlo tu mismo:
Blog Doctorado
Espacio, en el que iré explicando los requisitos y pasos necesarios para iniciar el Doctorado, así como una descripción del proceso a seguir.
Entrevistas a Doctores en Óptica y Optometría:
-
Victoria de Juan Herráez (publicado 8 Enero)
-
Rafael Pérez-Cambrodí (publicación 22 Enero)
-
Pilar Cañadas Suárez (publicación 29 Enero)
-
Jorge A. Calvo Sanz (publicación 31 Enero)
-
María José Bautista LLamas (publicación 5 Febrero)
-
Carles Otero (publicación 12 Febrero)
-
Laura de Diego García (próximamente)
-
David Madrid Costa (próximamente)
-
Alicia Ruiz Pomeda (próximamente)
-
Núria Tomás (próximamente)
-
Mikel Aldaba (próximamente)
-
Alberto López Miguel (próximamente)
-
Francisco Alba-Bueno (próximamente)
-
María García Montero (próximamente)
-
José Luis Hernández Verdejo (próximamente)
-
Genís Cardona Torradeflot (próximamente)
- el siguiente puedes ser tú!
Entrevistas a optometristas por el Mundo: (publicación en Febrero)
-
Judit Mena
-
Juan Carlos Ceballos
-
Arnau Fadó Anri
-
Yolanda Colomar Herguido
-
Laia Pla Bermejo
Enlaces interesantes para todo estudiante o profesional
Los tienes en la barra lateral derecha del blog, tienes un poco de todo, blogs interesantes que sigo de otros compañeros de profesión, herramientas de diagnóstico o tratamiento, webs corporativas de los colegios de Óptica y Optometría, revistas de Oftalmología y Óptica y Optometría, etc
El objetivo final de toda esta información que vas a leer es entusiasmarte y animarte a iniciar el Doctorado para así conseguir, un crecimiento personal como individuo que repercutirá en una mejoría de nuestra profesión como colectivo en el ámbito científico y de reconocimiento social.
Te mando un saludo y te animo a que sigas tu propio Camino…
Subscríbete al blog utilizando el formulario que tienes arriba a la derecha y ¡no te olvides de saludar! Estoy en Facebook y en Twitter, o si lo prefieres también puedes escribirme un mensaje.
Nuevo grupo de FACEBOOK!!
Recordad, acabamos de crear un nuevo grupo de FACEBOOK:
en el cual podréis encontrar a otros compañeros interesados en la temática de Másters, Doctorado y en definitiva todo lo relacionado con la temática.
- Bio
🎓 Doctor por la UPC en el programa de Ingeniería Óptica de la Facultad de Óptica y Optometría con la tesis titulada:
«Validación de un instrumento de calidad de vida específico para pacientes con discapacidad visual: LVQOL»
➡ Estoy especializado en Baja Visión y Rehabilitación Visual.
➡ Tengo experiencia como Óptico Optometrista en el ámbito de Clínica privada, consultas y Hospital
público de Oftalmología, en la realización de:
➢ Exámenes preoperatorios de: cirugía lasik, cataratas y lentes fáquicas.
➢ Pruebas diagnósticas: Pentacam, Biograph, GDX, Campimetría, FDT, iTracey, OCT ant y post, microscopia confocal HRT III, retinografia y Keratograph
📋 Mi actividad laboral se centra principalmente en:
➢ Profesor en las prácticas clínicas del Centre Universitari de la Visió (CUV) de Terrassa.
➢ Divulgación científica mediante pósters y ponencias en Congresos en el ámbito de Óptica y Optometría.
➢ Participación en estudios clínicos.
➢ Formación a niños en escuelas: «La visión y el aprendizaje» y «¿Qué sabemos sobre la discapacidad visual?».
➢ Formación a profesionales en Ayuntamientos y Centros de normalización lingüística: «Cuida de tus ojos y Síndrome Visual Informático»
✔️ Actualmente estoy divulgando el proceso de doctorarse a través de la web www.doctoradoopticayoptometria.com.